Publicado en Amigurimis, ganchillo, Nacimiento

Preparando la Navidad

  Mi casa empieza a estar llena de amigurumis y en el periodo navideño algunos se unen a la fiesta con un bonito gorro rojo.  

Me faltaban tres personajes fundamentales, que dan sentido a estos días familiares: María, José y el pequeño Jesús.

Nacimiento tejido en ganchillo
María, con su manto azul. José, con su barba negra y poblada. Y el niño Jesús, desnudito y bien tapado con una amplia mantita. Los tres juntos, ambos papás pendientes del niño. Todos tejidos con lana Katia Austral, muy tierna y amorosa.
María y el Niño Jesús tejido en ganchillo
La madre, amorosa, contempla a su hijo. Como toda madre que se precie, los primeros días, esos que dicen que los bebes no hacen nada, esos que te pasas horas contemplando sus pequeños movimientos.
San José, Nacimiento tejido en ganchillo
  San José, padre pendiente de su hijo. Porque los niños necesitan a ambos para crecer. Y José se vinculó con él a pesar de la concepción inmaculada.
Niño Jesús, Nacimiento tejido en ganchillo
Y el pequeño de la casa, desnudito, representando esa venida reciente. Arropado con una mantita y un gorro, para que no pase frío en un mundo hostil por definición.   Las figuras las he asentado en un pesebre natural, no podía ser de otra manera. Sacos de lana rellenos de paja sirven para que el niño duerma cómodo. Esta es mi representación. ¿Te animas a crear la tuya? Te dejo el patrón en Raverly, si puede servirte de ayuda.
Publicado en Amigurimis, ganchillo, Muñecas

Sam, mi Muñequita de Invierno

¿Por qué quedarnos sólo con el ganchillo? No he conseguido tejer en punto bajo un jersey que quede suelto en el cuerpo de una muñequita. Gorditos jerseys sí, por eso el ganchillo es genial para tener el cuerpo de nuestros amiguitos. Pero los vestidos…

Sam, mi Muñequita de Invierno

 

Jersey de Sam, mi Muñequita de InviernoAsí que saqué las dos agujas del armario, rescatamos el punto elástico y el punto jersey y tejí un clásico jersey para mi nueva muñeca.

Intenté que la falda también fuera en punto, quería que tuviera vuelo pero… aún tengo que practicar más con las agujas circulares. Si no puedo (todavía) con dos agujas… habrá que pensar un poquito más.

El tipo de lana juega un papel importante en el diseño y la lana de Valeria di Roma -Colibri- no queda tan prieta como la lana que he usado con el cuerpo (Katia Merino Baby). Empecé haciendo un gran círculo, un anillo mágico grandote con 24 puntos al que fui incrementando 6 puntos cada vuelta. El exceso de puntos y la soltura de la lana consiguió el efecto deseado.

Falda de vuelo en ganchillo

Más, el gorro. Un rectángulo a punto jersey tejido con dos agujas. No más. Sin punto elástico, sin pompón, sin adornos.

El pelo de la muñeca da un toque personal. Increíblemente encontré una lana que combina con los colores elegidos para la falda y el jersey. Ventajas de cotillear en las tiendas de lanas. Un poco de maquillaje (de mi maquillaje) en los pómulos le da un toque muy tierno.

El cuerpo de la muñeca es estilizado, más grande que otros que he tejido para intentar dar más fuerza a las piernas y sostener a la muñeca de pie. Sí pero no.

Peana de madera para muñecasgorro de Sam, mi Muñequita de Invierno

Al final  me tuve que fabricar una peana de madera y poder colocar la muñequita en cualquier lugar de la casa.

Una base de madera, dos taladros para insertar los palos de madera, cola blanca.

 

Todo un proyecto. Estoy encantada con el resultado. Las piezas han ido encajando poquito a poquito. Dejo el patrón en Raverly.

 

Publicado en ganchillo, Lalylala, Muñecas

Delia, mi pequeña muñeca Lalylala

Si tuviera que describir qué es una Lalylala diría que es una muñequita disfrazada de animal. Son monas, lo reconozco, tengo un montón de fotografías suyas guardadas, pero a la hora de tejerlas… me decanté por una muñeca !!! Lo reconozco, de siempre han sido mi pasión.

Como base, el patrón  Lille hæklet kanin, de Lityfa (danés, qué manejo de idiomas crochet), traducido y adaptado. Es un pequeño conejito, convertido.

Katia Austral sigue siendo mi lana favorita, 50% lana virgen, 50% acrílico. No tiene mucho pelo y me sigue pareciendo muy amorosa.

Colores: granate oscuro (c=52), gris claro (c=110), blanco (c=1) y beige oscuro para el pelo (c=92). Aguja del numero 3, katia pro. Ojitos de seguridad.

Abreviaturas:

pb: Punto bajo
pe: Punto enano
pa: Punto alto
aum: aumentar, dos puntos bajos tejidos en el mismo punto.
dis: disminuir, dos puntos tejidos juntos en un mismo punto bajo
x: repetimos las instrucciones anteriores
(): número de puntos totales

Delia, mi muñeca Lalylala
Lalylala reconvertida en muñeca.

Empecemos por la cabeza, hilo blanco:

Fila 0. Anillo mágico
Fila 1. 6pb
Fila 2. aum x6 (12)
Fila 3. 1pb, aum x6 (18)
Fila 4. 2pb, aum x6 (24)
Fila 5. 3pb, aum x6 (30)
Fila 6. 4pb, aum x6 (36)
Fila 7. 5pb, aum x6 (42)
Fila 8. 6pb, aum x6 (48)
Fila 9 a 17. 48pb
Fila 18. dis, 6pb x6 (42)
Fila 19. dis, 5pb x6 (36)
Fila 20. dis, 4pb x6 (30)
Fila 21. dis, 3pb x6 (24)
Fila 22. dis, 2pb x6 (18)
Colocar los ojitos de seguridad, entre la fila 12 y 13, con 9 puntos de separación
Rellenar
Fila 23. dis, 1pb x6 (12)
Fila 24. dis x6 (6)
Cerrar y rematar.

En granate, tejemos el gorro:

Fila 0. Anillo mágico
Fila 1. 6pb
Fila 2. aum x6 (12)
Fila 3. 1pb, aum x6 (18)
Fila 4. 2pb, aum x6 (24)
Fila 5. 3pb, aum x6 (30)
Fila 6. 4pb, aum x6 (36)
Fila 7. 5pb, aum x6 (42)
Fila 8. 6pb, aum x6 (48)
Fila 9. 7pb, aux x6 (54)
Fila 10 a 14. 54pb
Cortar y rematar

 

Pie de la muñeca, empezamos en granate:

Fila 0, Anillo mágico
Fila 1, 6pb
Fila 2, aum x6 (12)
Fila 3, 1pb, aum x6 (18)
Fila 4, 2pb, aum x6 (24)
Fila 5 a 8, 24pb
Fila 9, 6pb, 6dis 6pb (18)
Fila 10, 6pb, 3dis 6pb (15)
Fila 11 a 14, 15pb
Cambiamos de color a gris,
Fila 15 a 18, 15pb
Cortamos , rellenamos y dejamos en espera

Tejemos la segunda pierna, y al llegar a la Fila 18, rellenamos y unimos ambas piernas.
Fila 19, comenzamos a contar en la parte interior de la pierna, tejemos 1pb en cada punto alrededor de la primera pierna, y seguimos tejiendo 1pb en cada punto de la segunda pierna. 15+15=30 pb (30)
Fila 20, aum, 6pb, aum, 14pb, aum, 6pb, aum (34)
Fila 21, 34pb
Fila 22, aum, 16pb, aum, 16pb (36)
Fila 23, 36pb
Fila 24, aum, 8pb x4 (40)
Fila 25, 10pb, aum, 18pb, aum, 10pb (42)
Fila 26 a 28, 42pb
Fila 29, 12pb, dis x3 (39)
Fila 30, dis, 37pb (38)
Fila 31, 9pb, dis, 16pb, dis, 9pb (36)
Fila 32, dis, 16pb, dis, 16pb (34)
Fila 33, 8pb, dis, 14pb, dis, 8pb (32)
Fila 34, 8pb, dis, 12pb, dis, 8pb (30)
Fila 35, 30pb
Fila 36, 8pb, dis, 10pb, dis, 8pb (28)
Fila 37, 28pb
Fila 38, 8pb, dis, 8pb, dis, 8pb (26)
Fila 39, 26pb
Fila 40, 8pb, dis, 6pb, dis, 8pb (24)
Fila 41, 24pb
Fila 42, 8pb,ids, 4pb, dis, 8pb (22)
Fila 43, 22pb
Fila 44, 8pb, dis, 2pb,dis, 8pb (20)
Fila 45, 20pb
Fila 46, 6pb, dis, 4pb, dis, 6pb (18)
Fila 47, 18pb
Rellenar
Fila 48, 3pb, dis, 8pb, dis, 3pb (16)
Fila 49, 16pb
Fila 50, 3pb, dis, 6pb,dis, 3pb (14)
Fila 51, 14pb
Fila 52, dis, 5pb, dis, 5pb (12)
Fila 53, 12pb
Terminar de rellenar, rematar y coser con el hilo restante el cuerpo a la cabeza.

Tejemos dos brazos, empezando en blanco las manitas:

Fila 0. Anillo mágico
Fila 1. 6pb
Fila 2. aum x6 (12)
Fila 3 a 6. 12 pb
Fila 7. 4pa tejidos juntos (para formar el dedo gordo), 11 pb
Fila 8. dis, 4pb, dis, 4pb (10)
Fila 9. 10pb
Tejemos en granate
Fila 10 a 14. 10pb
Cambiamos de color a gris
Fila 15 a 31. 10pb
Rellenamos

Tejemos el segundo brazo y unimos al cuerpo.

Para formar el pelo, cortar hebras de lana marrón claro y colocar alrededor de la cabecita mediante un nudo (doblar la hebra, meter la aguja, sacar el hilo y formar el nudo). Coser el gorro alrededor.

Los coloretes están hechos con mi propio maquillaje. La nariz son tres hebras blancas.

La bufanda, 100 cadenetas, y luego 1pb en cada punto. Se retuerce y se da dos vueltas. Queda muy aparente.

Para la cremallera, utilicé el punto de cadeneta con una aguja de lana y una hebra doble.

IMG_1323

Se pueden añadir mil detalles, a mi me gusta ésta. Ya está colocada en mi estantería de muñecas 🙂