Publicado en Amigurimis, ganchillo, Muñecas

Sam, mi Muñequita de Invierno

¿Por qué quedarnos sólo con el ganchillo? No he conseguido tejer en punto bajo un jersey que quede suelto en el cuerpo de una muñequita. Gorditos jerseys sí, por eso el ganchillo es genial para tener el cuerpo de nuestros amiguitos. Pero los vestidos…

Sam, mi Muñequita de Invierno

 

Jersey de Sam, mi Muñequita de InviernoAsí que saqué las dos agujas del armario, rescatamos el punto elástico y el punto jersey y tejí un clásico jersey para mi nueva muñeca.

Intenté que la falda también fuera en punto, quería que tuviera vuelo pero… aún tengo que practicar más con las agujas circulares. Si no puedo (todavía) con dos agujas… habrá que pensar un poquito más.

El tipo de lana juega un papel importante en el diseño y la lana de Valeria di Roma -Colibri- no queda tan prieta como la lana que he usado con el cuerpo (Katia Merino Baby). Empecé haciendo un gran círculo, un anillo mágico grandote con 24 puntos al que fui incrementando 6 puntos cada vuelta. El exceso de puntos y la soltura de la lana consiguió el efecto deseado.

Falda de vuelo en ganchillo

Más, el gorro. Un rectángulo a punto jersey tejido con dos agujas. No más. Sin punto elástico, sin pompón, sin adornos.

El pelo de la muñeca da un toque personal. Increíblemente encontré una lana que combina con los colores elegidos para la falda y el jersey. Ventajas de cotillear en las tiendas de lanas. Un poco de maquillaje (de mi maquillaje) en los pómulos le da un toque muy tierno.

El cuerpo de la muñeca es estilizado, más grande que otros que he tejido para intentar dar más fuerza a las piernas y sostener a la muñeca de pie. Sí pero no.

Peana de madera para muñecasgorro de Sam, mi Muñequita de Invierno

Al final  me tuve que fabricar una peana de madera y poder colocar la muñequita en cualquier lugar de la casa.

Una base de madera, dos taladros para insertar los palos de madera, cola blanca.

 

Todo un proyecto. Estoy encantada con el resultado. Las piezas han ido encajando poquito a poquito. Dejo el patrón en Raverly.

 

Publicado en Amigurimis, ganchillo, Lalylala, Muñecas

Jugando con patrones

Un mismo patrón, infinidad de resultados distintos. Me ha gustado probar, ya no solo distintos colores, sino también distintas lanas. Dos ejemplos, los muñecos yo-yo, el primero tejido con Mondial Cotton Soft Special Baby y el Yo-yo búho con Ofil New Soft Spring .

y el Osito con Polera a Rayas, el primero repitiendo Ofil New Soft Spring, y el segundo y más grandote, con Katia Merino Arán.

Pero con las lalylalas… en internet hay infinidad de ideas y modificaciones de los patrones originales, pero yo siempre… he visto una muñeca. Mi primer acercamiento, Delia, la muñeca que ya os presenté. Después seguí dándole vueltas al patrón, y compré el patrón original , en ESTY. Y primero tejí… Mi dormilona!!!

Lana (aunque los algodones para bebés que he probado con los muñequitos yoyo y el osito con poleras me han gustado bastante). Quería una muñequita grande para mi cama, así que elegí Katia Merino Arán, aguja de ganchillo del 4,5. Colores: gris oscuro, verde oscuro, gris claro y blanco. Para vestirla más bonita añadí cuatro botones y una pulserita en la muñeca izquierda. El pelo, rizado rizado, se lo debo a Lana Stop Marta, color 734.

La mantita de apego está tejida con Katia Austral, con aguja del numero 3. Colores: verde pistacho,naranja, berenjena y blanco.

midormilona2

Preciosa, ¿verdad? El patrón base no puedo explicarlo, está protegido por la autora. Pero la cabeza, el cuerpo y los brazos son muy similares a Delia, con lo que podéis copiarlo de allí. El resto, el gorro, la estrella, el chupete y la mantita de apego son míos, así que, puedo explicarlos.

ABREVIATURAS

pb: Punto bajo
pe: Punto enano
pm: Punto medio
pa: Punto alto
pdb: Punto doble alto
aum: aumentar, dos puntos bajos tejidos en el mismo punto.
dis: disminuir, dos puntos tejidos juntos en un mismo punto bajo
x: repetimos las instrucciones anteriores
(): número de puntos totales

Primero… el gorrito de dormir.

Fila 0: Anillo mágico
Fila 1: 6 pb
Fila 2: aum 2pb x2 (8)
Fila 3: 8pb
Fila 4: aum 3pb x2 (10)
Fila 5: 10pb
Fila 6: aum 4pb x2 (12)
Fila 7: 12pb
Fila 8: aum 5pb x2 (14)
Fila 9: 12pb
Fila 10: aum 6pb x2 (16)
Fila 11: 12pb
Fila 12: aum 7pb x2 (18)
Fila 13: 12pb
Fila 14: aum 8pb x2 (20)
Fila 15: 20pb

Seguir tejiendo de la misma forma, aumentando dos pb en la primera vuelta y manteniendo los puntos en la segunda.

Fila 62: aum 33pb x2 (70)
Fila 63: 70pb
Fila 64: 70pb
Fila 65: 70pb
Cambiar de color y tejer dos lineas más 70pb.

El chupete basado en la idea de Ana Alfonsín, patrón gratuito.

img_1884Escudo:
Fila 0: Anillo Mágico
Fila 1: 6pb
Fila 2: aum x6 (12)
Fila 2: 1pb, aum x6 (18)
Fila 3: 2pb, aum x6 (24)
Fila 4: 3pb, aum x6 (30)
Fila 5: 4pb, aum x6 (36)
Fila 6: 5pb, aum x6 (42)

Tetina:
Fila 0: Anillo Mágico
Fila 1: 6pb
Fila 2: aum x6 (12)
Fila 2: 1pb, aum x6 (18)
Fila 3: 2pb, aum x6 (24)
Fila 4: 3pb, aum x6 (30)
Fila 6 a 10: 30pb
Fila 11: dis, 2pb x6 (24)
Fila 12: dis, 1pb x6 (18)
Fila 13: 18pb sólo en la hebra trasera
Fila 14: 18pb
Rematar y dejar una hebra larga para coser al escudo. Rellenar.

Anilla:
Fila 0: Anillo mágico
Fila 1:pb según el tamaño que se quiera.

Si se quiere la anilla más gruesa, tejer otra fila con el mismo numero de puntos.

La estrellita del vestido,

img_1886Fila 0: Anillo mágico
Fila 1: 10pb
Fila 2: aum x10 (20)
Para cada punta, todas seguiditas (5 puntas, 4 puntos cada una)
Fila 3: 5cad, 1pb en el 2º punto de la cadeneta, 1pm, 1pa, 1pda. x5 puntas
Fila 4: pb alrededor de la estrella, 2pm en las puntas.

La mantita de apego

La maimg_1883ntita está hecha con un cuadro de granny Squares básico, 10 filas, alternando los colores naranja y verde pistacho.

Los bracitos, empezando en color gris,
Fila 0. Anillo mágico
Fila 1. 6pb
Fila 2. aum x6 (12)
Fila 3. 1pb, aum x6 (18)
Fila 4 y 5: 18pb
Fila 6: 1pb, dis x6 (12)
Color naranja el primer brazo, color verde el segundo brazo.
Fila 7 a 17: 12pb

La cabecita, también en color gris.
Fila 0. Anillo mágico
Fila 1. 6pb
Fila 2. aum x6 (12)
Fila 3. 1pb, aum x6 (18)
Fila 4. 2pb, aum x6 (24)
Fila 5. 3pb, aum x6 (30)
Fila 6 a 10: 30pb
Colocar los ojitos de seguridad entre las filas 7 y 8.
Fila 11: 3pb, dis x6 (24)
Fila 12: 2pb, dis x6 (18)
Fila 13: 1pb, dis x6 (12)
Rellenar
Fila 14: dis x6
Cerrar.
La boquita se hace con dos hebras entre las filas 5 y 6

El gorro está tejido con dos agujas y 4′ puntos: las vueltas en verde a punto elástico 1×1 y las vueltas en naranja a punto jersey. Cerrar todos los puntos juntos.

Los coloretes son tan naturales como mi maquillaje.

De mi lalylala dragón os cuento la lana que he utilizado: Para la carita, las manos y las alas, Schachenmayr Merino Extrafine 120, c=0012, con aguja de ganchillo 3,5. Para el cuerpo, Rowan felted tweed c=158.(2 ovillos), también con aguja de ganchillo del 3,5. El pequeño brazalete del brazo, con Katia Austral. Y la bufanda, con Valeria di Roma Colibri, c=30.

Para sujetarla, porque merece la pena verla por delante y por detrás, me he construido una pequeña peana con arcilla y un palo de madera. Luego he tejido un gran círculo para taparlo de la misma lana que nuestra dragona (que para mí es femenina, claro).

 

Publicado en ganchillo, Lalylala, Muñecas

Delia, mi pequeña muñeca Lalylala

Si tuviera que describir qué es una Lalylala diría que es una muñequita disfrazada de animal. Son monas, lo reconozco, tengo un montón de fotografías suyas guardadas, pero a la hora de tejerlas… me decanté por una muñeca !!! Lo reconozco, de siempre han sido mi pasión.

Como base, el patrón  Lille hæklet kanin, de Lityfa (danés, qué manejo de idiomas crochet), traducido y adaptado. Es un pequeño conejito, convertido.

Katia Austral sigue siendo mi lana favorita, 50% lana virgen, 50% acrílico. No tiene mucho pelo y me sigue pareciendo muy amorosa.

Colores: granate oscuro (c=52), gris claro (c=110), blanco (c=1) y beige oscuro para el pelo (c=92). Aguja del numero 3, katia pro. Ojitos de seguridad.

Abreviaturas:

pb: Punto bajo
pe: Punto enano
pa: Punto alto
aum: aumentar, dos puntos bajos tejidos en el mismo punto.
dis: disminuir, dos puntos tejidos juntos en un mismo punto bajo
x: repetimos las instrucciones anteriores
(): número de puntos totales

Delia, mi muñeca Lalylala
Lalylala reconvertida en muñeca.

Empecemos por la cabeza, hilo blanco:

Fila 0. Anillo mágico
Fila 1. 6pb
Fila 2. aum x6 (12)
Fila 3. 1pb, aum x6 (18)
Fila 4. 2pb, aum x6 (24)
Fila 5. 3pb, aum x6 (30)
Fila 6. 4pb, aum x6 (36)
Fila 7. 5pb, aum x6 (42)
Fila 8. 6pb, aum x6 (48)
Fila 9 a 17. 48pb
Fila 18. dis, 6pb x6 (42)
Fila 19. dis, 5pb x6 (36)
Fila 20. dis, 4pb x6 (30)
Fila 21. dis, 3pb x6 (24)
Fila 22. dis, 2pb x6 (18)
Colocar los ojitos de seguridad, entre la fila 12 y 13, con 9 puntos de separación
Rellenar
Fila 23. dis, 1pb x6 (12)
Fila 24. dis x6 (6)
Cerrar y rematar.

En granate, tejemos el gorro:

Fila 0. Anillo mágico
Fila 1. 6pb
Fila 2. aum x6 (12)
Fila 3. 1pb, aum x6 (18)
Fila 4. 2pb, aum x6 (24)
Fila 5. 3pb, aum x6 (30)
Fila 6. 4pb, aum x6 (36)
Fila 7. 5pb, aum x6 (42)
Fila 8. 6pb, aum x6 (48)
Fila 9. 7pb, aux x6 (54)
Fila 10 a 14. 54pb
Cortar y rematar

 

Pie de la muñeca, empezamos en granate:

Fila 0, Anillo mágico
Fila 1, 6pb
Fila 2, aum x6 (12)
Fila 3, 1pb, aum x6 (18)
Fila 4, 2pb, aum x6 (24)
Fila 5 a 8, 24pb
Fila 9, 6pb, 6dis 6pb (18)
Fila 10, 6pb, 3dis 6pb (15)
Fila 11 a 14, 15pb
Cambiamos de color a gris,
Fila 15 a 18, 15pb
Cortamos , rellenamos y dejamos en espera

Tejemos la segunda pierna, y al llegar a la Fila 18, rellenamos y unimos ambas piernas.
Fila 19, comenzamos a contar en la parte interior de la pierna, tejemos 1pb en cada punto alrededor de la primera pierna, y seguimos tejiendo 1pb en cada punto de la segunda pierna. 15+15=30 pb (30)
Fila 20, aum, 6pb, aum, 14pb, aum, 6pb, aum (34)
Fila 21, 34pb
Fila 22, aum, 16pb, aum, 16pb (36)
Fila 23, 36pb
Fila 24, aum, 8pb x4 (40)
Fila 25, 10pb, aum, 18pb, aum, 10pb (42)
Fila 26 a 28, 42pb
Fila 29, 12pb, dis x3 (39)
Fila 30, dis, 37pb (38)
Fila 31, 9pb, dis, 16pb, dis, 9pb (36)
Fila 32, dis, 16pb, dis, 16pb (34)
Fila 33, 8pb, dis, 14pb, dis, 8pb (32)
Fila 34, 8pb, dis, 12pb, dis, 8pb (30)
Fila 35, 30pb
Fila 36, 8pb, dis, 10pb, dis, 8pb (28)
Fila 37, 28pb
Fila 38, 8pb, dis, 8pb, dis, 8pb (26)
Fila 39, 26pb
Fila 40, 8pb, dis, 6pb, dis, 8pb (24)
Fila 41, 24pb
Fila 42, 8pb,ids, 4pb, dis, 8pb (22)
Fila 43, 22pb
Fila 44, 8pb, dis, 2pb,dis, 8pb (20)
Fila 45, 20pb
Fila 46, 6pb, dis, 4pb, dis, 6pb (18)
Fila 47, 18pb
Rellenar
Fila 48, 3pb, dis, 8pb, dis, 3pb (16)
Fila 49, 16pb
Fila 50, 3pb, dis, 6pb,dis, 3pb (14)
Fila 51, 14pb
Fila 52, dis, 5pb, dis, 5pb (12)
Fila 53, 12pb
Terminar de rellenar, rematar y coser con el hilo restante el cuerpo a la cabeza.

Tejemos dos brazos, empezando en blanco las manitas:

Fila 0. Anillo mágico
Fila 1. 6pb
Fila 2. aum x6 (12)
Fila 3 a 6. 12 pb
Fila 7. 4pa tejidos juntos (para formar el dedo gordo), 11 pb
Fila 8. dis, 4pb, dis, 4pb (10)
Fila 9. 10pb
Tejemos en granate
Fila 10 a 14. 10pb
Cambiamos de color a gris
Fila 15 a 31. 10pb
Rellenamos

Tejemos el segundo brazo y unimos al cuerpo.

Para formar el pelo, cortar hebras de lana marrón claro y colocar alrededor de la cabecita mediante un nudo (doblar la hebra, meter la aguja, sacar el hilo y formar el nudo). Coser el gorro alrededor.

Los coloretes están hechos con mi propio maquillaje. La nariz son tres hebras blancas.

La bufanda, 100 cadenetas, y luego 1pb en cada punto. Se retuerce y se da dos vueltas. Queda muy aparente.

Para la cremallera, utilicé el punto de cadeneta con una aguja de lana y una hebra doble.

IMG_1323

Se pueden añadir mil detalles, a mi me gusta ésta. Ya está colocada en mi estantería de muñecas 🙂

 

Publicado en Amigurimis, Muñecas

Mia (Ma poupée)

Me encantó cuando lo vi en Pinterest por primera vez, y ha sido el primer patrón que he comprado, así que por deseo expreso de su autora Mary-Liis Lille, no puedo traducirlo (el patrón está en inglés).

Lo tejí, por supuesto y elegí mis colores (no soy capaz de copiar sin… añadirle un poquito de mi).

cuddlyBaby_MariLiisLille
Mary-Liis Lille
IMG_1043
NTriskel

 

 

 

 

 

 

 

Pero…

Le faltaba algo… o le sobraba. Así que, hice mi propia adaptación… IMG_0979

Me encanta mi nueva muñeca. La he llamado Mia.

El cuerpo, la cabeza, las manos, y los pies siguen el patrón original. Pero he utilizado una lana gordita (katia Merino Arán), con aguja numero 4, y queda completamente distinta. Los ojos son muy grandes (25mm, de seguridad), y le he añadido 3 botones. Sustituí el cuello por una bufanda de lana y cambié la forma del gorro, por uno de invierno. ¡Impresionante! No parecen el mismo patrón.

IMG_0981

 

 

 

 

 

 

El gorro es sencillísimo, trabajado en filas, se hace un rectángulo en punto bajo que abarque toda la cabeza, y al rematar se cose en uno de los lados, como los gorros de los «mayores». La bufanda está tejida igual, 6 puntos, en filas, todo punto bajo. Se añaden unos flequitos al final, haciendo nudos en los extremos.

IMG_0983

 

 

Publicado en Amigurimis, Muñeca de Comunión, Muñecas

Un regalo para Nuria

 

No se me ocurrió mejor recuerdo para un día inolvidable. Espero que te guste, Nuria.

Descarga el Patrón

MATERIAL UTILIZADO

Para la muñeca, Katia Austral, Aguja de ganchillo nº 3 Katia Prokit, en tres colores, blanco (color 1), beige (color 3) y marrón (color 62)

Para el vestido, Katia Monaco, Aguja de ganchillo nº 3,5 Katia Prokit, en dos colores, beige (color 23) y blanco (color 03).

Ojitos de seguridad 12mm Brown Safety Eyes / Plastic Eyes, relleno de peluches y aguja de lana. Abalorios de perlas e hilo de silicona para la y 2 Aros plateado y abalorios de perlas para los pendientes

ABREVIATURAS

pb: Punto bajo
pe: Punto enano
pm: Punto medio
aum: aumentar, dos puntos bajos tejidos en el mismo punto.
dis: disminuir, dos puntos tejidos juntos en un mismo punto bajo
x: repetimos las instrucciones anteriores
(): número de puntos totales

PIERNAS

Piernas

Trabajar en espiral, color blanco, Katia Austral
Fila 0: Anillo mágico
Fila 1: 6pb
Fila 2: aum x6 (12)
Fila 3 a 8: 12pb (12)
Fila 9 a 10: 6pm, 1pb, 4pe, 1pb (12)
Fila 11 a 34: 12 pb (12)
Rematar y rellenar.
Tejer la segunda pierna.

TORSO Y CABEZA

Torso

Para tejer la braguita, trabajar en espiral, color beige, Katia Austral
Fila 0: Unir las piernas con 3 cadenetas de separación, 12+3+12+3=30 puntos.
Fila 1 a 7: 30pb

Para tejer el cuerpo, trabajar en espiral, color blanco, Katia Austral
Fila 8 a 13: 30pb
Fila 14: 13pb, dis, 13 pb, dis (28)
Fila 15: 12pb, dis, 12 pb, dis (26)
Fila 16: 11pb, dis, 11 pb, dis (24)
Fila 17: 10pb, dis, 10 pb, dis (22)
Fila 18: 9 pb, dis, 9 pb, dis (20)
Fila 19: 8 pb, dis, 8 pb, dis (18)
Fila 20: 7 pb, dis, 7 pb, dis (16)
Fila 21: 6 pb, dis, 6 pb, dis (14)
Fila 22: 5 pb, dis, 5 pb, dis (12)
Fila 23: 12pb
Rellenar

IMG_0203

Para tejer la cabeza, trabajar en espiral, color blanco.
Fila 24: 2pb, aum x4 (16)
Fila 25: 1pb, aum x8 (24)
Fila 26: 2pb, aum x8 (32)
Fila 27: 3pb, aum x8 (40)
Fila 28: 4pb, aum x8 (48)
Fila 29 a 39: 48pb

IMG-20150320-WA0000

Para tejer el pelo, trabajar en espiral, Katia Austral, color marrón claro.
Fila 40 a 41: 48pb
Poner los ojitos de seguridad, 6 filas debajo, con 9 puntos de separación.
Tejer la nariz con lana blanca, 3 puntos de longitud, entre los dos ojitos.
Tejer la boca con lana negra, 2 hebras, 3 puntos de longitud
Fila 42: 4pb, dis x8 (40)
Fila 43: 3pb, dis x8 (32)
Fila 44: 2pb, dis x8 (24)
Fila 45: 1pb, dis x8 (16)
Rellenar
Fila 46: dis x8 (8)
Rematar.

Para la melena, cortar hebras de lana marrón. Introducir la aguja en la lana, doblar la hebra en dos, con la aguja pasar la hebra de lana a través de la cabeza; Introducir el final de la hebra por el agujero para formar el nudo.

El peinado

Para hacer el lazo, trenzar hilo Katia Monaco color beige.
Formar las trenzas con la lana de la melena y el lazo..

BRAZOS

IMG_0188

Tejer en espiral, color blanco Katia Austral
Fila 0: Anillo mágico
Fila 1: 6pb
Fila 2: aum x6 (12)
Fila 3 a 7 : 12 pb (12)
Fila 8: dis, 4pb, dis, 4pb (10)
Fila 9 a 26: 10 pb (10)
Cerrar y rematar y Rellenar.

Vestido

Falda: tejer en espiral, color blanco, Katia Monaco.
Fila 0: 26 cad
Fila 1 a 4: 26pb
Fila 5: 6pb, aum, 12pb, aum, 6pb (28)
Fila 6: 28pb
Fila 7: 7pb, aum, 13pb, aum, 7pb (30)
Fila 8: 30pb
Fila 9: 7pb, aum, 15pb, aum, 6pb (32)
Fila 10: 8pb, aum, 15pb, aum, 7pb (34)
Fila 11: 8pb, aum, 16pb, aum, 8pb (36)
Fila 12: 8pb, aum, 17pb, aum, 9pb (38)
Fila 13: 9pb, aum, 18pb, aum, 9pb (40)
Fila 14: 10pb, aum, 19pb, aum, 9pb (42)
Fila 15: 11pb, aum, 19pb, aum, 10pb (44)
Fila 16: 11pb, aum, 20pb, aum, 11pb (46)
Fila 17: 12pb, aum, 21pb, aum, 11pb (48)
Fila 18: 12pb, aum, 22pb, aum, 12pb (50)
Fila 19: 13pb, aum, 22pb, aum, 13pb (52)
Fila 20: 13pb, aum, 24pb, aum, 13pb (54)
Fila 21: 13pb, aum, 25pb, aum, 14pb (56)
Fila 22: 12pb, aum, 27pb, aum, 14pb (58)
Fila 23: 13pb, aum, 28pb, aum, 15pb (60)
Fila 24: 14pb, aum, 29pb, aum, 15pb (62)
Fila 25: 15pb, aum, 30pb, aum, 15pb (64)
Rematar

CINTURON

Fila 0: 26 cad. Tejer 25pb en cada cadeneta, 3pb en el extremo, girar y tejer 26pb en el otro lado de la cadeneta.
Formar picos de 3 cad alrededor del cinto, dejando un punto sin tejer.

picos
Coser en la parte delantera y formar un lazo en la espalda.

ZAPATOS


Tejer en espiral, color azul oscuro
Fila 0: Anillo mágico
Fila 1: 8pb
Fila 2: aum x8 (16)
Fila 3 a 9: 16pb (16)
Fila 10: 8pm, 8pb (16)
Fila 11: 8pm, 8pb (16)
Fila 12 a 23: 16pb
Rematar.
Con lana azul clara, bordar los cordones.

Publicado en Amigurimis, Muñecas

Lanas & Telas

El ganchillo y los vestidos tienen muchas limitaciones, o yo no le encuentro el truco para darle vuelo a la ropa. ¿Y si vestimos a las muñecas con tela?

Como patrón, me encantó La muñeca de Cabeza Grandota. Además, ¡¡se tiene en pie!! Para el cuerpo, seguí el patrón. Lana Katia Austral, color blanco. Ganchillo numero 3.

IMG-20150818-WA0002

Ojitos de seguridad 10mm. La nariz, dos puntadas blancas (katia austral). La boquita, dos puntadas negras (katia austral)

IMG_0470

Y para el pelo, utilicé Lana Stop Marta, color 734.

 

Las telas las compré como retales. ¡¡ las que más me gustaron !!. Os paso mis pequeños apuntes, patrones sacados de un libro, hechos más o menos y cosidos a mano, puntada pequeñita, con más ganas que pericia.

IMG_0531.JPG

Los tirantes son lazo de color rojo. Y el cinturón también. Dos botones blancos para adornar el pichi.

Los zapatinos, en rojo, (katia austral) como en el patrón.

IMG_0469

Ahora, a peinarla. Recojámosla el pelo de la cara con dos pequeñas pin!!zas rojas!!

IMG_0476

 

 

Publicado en Amigurimis, Muñecas

Alegria !!!!!!

Un hito laboral y una búsqueda en internet, esta linda muchachita fue la imagen que mejor representó en ese momento mi estado de ánimo. ¡Tenía que tejerla!

 

Alegría_InsideOut

El patrón que más me gustó fue el de Sabrina Crochet. Yo lo tejí con lana de Katia Austral con aguja del numero 3. Colores blanco (numero 1), Azul (numero 91) y verde (numero 46).

El cuerpo es impresionante, las piernas están modeladas, y tiene una buena cadera. Y los brazos también. Pero el cuello no me salió como en la foto, así que le metí alguna modificación:

IMG_0495

Fila 61: 1pb, aum x6 (18)
Fila 62: 2pb, aum x6 (24)
Coser a la cabeza.

El cuello queda muy delgado y bonito, pero para darle más fuerza una opción es seguir tejiendo la cabeza en una sola pieza (para la próxima ocasión).

El vestido, según entendí el patrón, se mete por la cabeza y los brazos se cosen al vestido. Bueno, a mi no me gustó, así que le metí alguna modificación al vestido para que se pudiera meter por los pies, y ajustar a los brazos.

Fila 36: 4pb, 7cad, saltar 5 puntos, 11pb, 7 cad, saltar 5 puntos, 4pb
Fila 37: 33 pb
Fila 38: disminuir dos puntos encima de los brazos
Fila 39: disminuir un punto encima de los brazos
Esto permite que el vestido se ajuste más al cuerpo.

Los ojos, el alma de la muñeca; no quise hacerlos con fieltro. Me gusta intentar tejerlos en ganchillo, y creo que después de varios días dándole vueltas conseguí una versión que me gustó. Los tejí con hilo de bordar, azul, blanco y negro, y una aguja DAMA del numero 5 pequeñita.

IMG_0512

Fila 0: En negro, anillo mágico
Fila 1: 6pb en color negro, 2pb en color blanc0o (para hacer la luz)
Fila 2: aum x8 en color azul (16)
Fila 3: 1pb aum x8 (24) en color blanco
Fila 4: en color negro, 10pb en la zona del párpado, pe en el resto

La nariz también la tejí con hilo de bordar:

Fila 0: Anillo mágico
Fila 1: 6pb
Fila 2: aum x6 (12)
Fila 3: 12 pb

Y este es el resultado !!!!

IMG_0508

 

Publicado en Amigurimis, Muñecas

Una muñeca para mi hermana

 

Mi hermana me pidió una muñeca, ¿por qué no tejerla tal y como es ella? Alta y delgada. Melena rubia, rizada y revuelta; azul en el vestido, su color preferido; botas, aunque faltan los tacones, con sus pendientes y pulseras… 

¡¡ Le encantó ¡!

MATERIAL UTILIZADO

  • Katia Austral, Blanco (color 1),  Azul  (color 91),  Marrón claro (color 30). Tejer con aguja de ganchillo nº 3 Katia Prokit.
  • Ojitos de seguridad  12mm Blue Safety Eyes / Plastic Eyes
  • 3 Botones plateados
  • Relleno de peluches
  • Aguja de lana
  • Abalorios azules e hilo de silicona para la pulsera
  • 2 Aros plateado y abalorios de perlas para los pendientes

BRAZOS

Tejer en espiral, color blanco.

Fila 0: Anillo mágico
Fila 1: 6pb
Fila 2: aum x6 (12)
Fila 3 a 7 : 12 pb (12)
Fila 8: dis, 4pb, dis, 4pb (10)
Fila 9 a 26: 10 pb (10)

Cerrar y rematar y Rellenar.

PIERNAS, CUERPO Y CABEZA, TEJIDOS JUNTOS

Para tejer las piernas, trabajar en espiral, color blanco

Fila 0: Anillo mágico
Fila 1: 6pb
Fila 2: aum x6 (12)
Fila 3 a 8: 12pb (12)
Fila 9 a 10: 6pm, 6pb (12)
Fila 11 a 34: 12 pb (12)

Rematar y rellenar.

Tejer la segunda pierna

Para tejer la braguita, trabajar en espiral, color azul

Fila 0: Unir las piernas con 3 cadenetas de separación, 12+3+12+3=30 puntos.
Fila 1 a 7: 30pb

Para tejer el cuerpo, trabajar en espiral, color blanco

Fila 8 a 13: 30pb
Fila 14: 13pb, dis, 13 pb, dis (28)
Fila 15: 12pb, dis, 12 pb, dis (26)
Fila 16: 11pb, dis, 11 pb, dis (24)
Fila 17: 10pb, dis, 10 pb, dis (22)
Fila 18: 9 pb, dis, 9 pb, dis (20)
Fila 19: 8 pb, dis, 8 pb, dis (18)
Fila 20: 7 pb, dis, 7 pb, dis (16)
Fila 21: 6 pb, dis, 6 pb, dis (14)
Fila 22: 5 pb, dis, 5 pb, dis (12)
Fila 23: 12pb

Rellenar

Para tejer la cabeza, trabajar en espiral, color blanco.

Fila 24: 2pb, aum x4 (16)
Fila 25: 1pb, aum x8 (24)
Fila 26: 2pb, aum x8 (32)
Fila 27: 3pb, aum x8 (40)
Fila 28: 4pb, aum x8 (48)
Fila 29 a 41: 48p

Para tejer el pelo, trabajar en espiral, color marrón claro.

Fila 42 a 43: 48pb

Poner los ojitos de seguridad, 6 filas debajo, con 9 puntos de separación.

Tejer la nariz con lana blanca, 3 puntos de longitud, entre los dos ojitos.

Fila 44: 4pb, dis x8 (40)
Fila 45: 3pb, dis x8 (32)
Fila 46: 2pb, dis x8 (24)
Fila 47: 1pb, dis x8 (16)

Rellenar

Fila 48: dis  x8 (8)

Rematar.

be2dc-img_0352

Para la melena, cortar hebras de lana marrón claro. Introducir la aguja en la lana, doblar la hebra en dos, con la aguja pasar la hebra de lana a través de la cabeza; Introducir el final de la hebra por el agujero para formar el nudo.

VESTIDO

Tejer en espiral, color azul claro

Fila 0: 30 cad
Fila 1 a 18: aum en cada extremo del vestido

Color azul oscuro, tejer cogiendo la hebra delantera.

Fila 19: 64pb

Rematar

Tejer una cadeneta en color azul oscuro para formar los tirantes.

Coser los botones, y los tirantes.

ZAPATOS

Tejer en espiral, color azul oscuro

Fila 0: Anillo mágico
Fila 1: 8pb
Fila 2: aum x8 (16)
Fila 3 a 9: 16pb (16)
Fila 10: 8pm, 8pb (16)
Fila 11: 8pm, 8pb (16)
Fila 12 a 23: 16pb

Rematar.

Con lana azul clara, bordar los cordones

Publicado en Amigurimis, Muñecas

Mis «gracias» a Teresa

Teresa Crochet

Gracias, Teresa Alvarez, por enseñarme que las agujas de ganchillo sirven para mucho más que para elaborar pañitos para el salón.

Gracias por tu apoyo y tu sabiduría.

 

Material utilizado

  • Para la muñeca, Katia Austal, Blanco (color 1), Marrón (color 62), y tejer con aguja de ganchillo nº 3 Katia Prokit
  • Para el vestido, Katia Tempera (color 54)
  • Los ojitos de seguridad, 10mm black safety eyes, comprados en Yeah-shop.

Piernas

Tejer con lana blanca en espiral

Fila 0: Anillo mágico
Fila 1: 6 pb
Fila 2: aum x6 (12)
Filas 3 al 8: 12 pb (12)
Filas 9 y 10: 6 pm 6 pb (12) // forma el pie
Fila 11 a 35: 12 pb (12)

Cortar el hilo y rematar. Tejer la segunda pierna, pero no cortar.

Torso

Seguir trabajando con la segunda pierna. Tejer 3cad y tejer alrededor de la primera pierna (12pb) . Al finalizar la vuelta, tejer otros 3cad para unir las dos piernas y trabajar alrededor de la segunda pierna (12pb).

Trabajar en espiral 30pb (12+3+12+3) un total de 13 vueltas. En la tercera vuelta, rellenar las piernas.

Para formar los hombros, disminuir dos puntos en cada vuelta, coincidiendo con los laterales del torno

Fila 14: 13pb
Fila 15: 12pb dis 12pb dis (26)
Fila 16: 11pb dis 11pb dis (24)
Fila 17: 10pb dis 10pb dis (22)
Fila 18: 9pb dis 9pb dis (20)
Fila 19: 8pb dis 8pb dis (18)
Fila 20: 7pb dis 7pb dis (16)
Fila 21: 6pb dis 6pb dis (14)
Fila 22: 5pb dis 5pb dis (12)
Fila 23: 4pb dis 4pb dis (10)

Cortar el hilo y rematar. Rellenar el torso.

Brazos

Tejer con lana blanca en espiral

Fila 0: Anillo mágico
Fila 1: 6 pb
Fila 2: aum x6 (12)
Filas 3 a 6: 12 pb (12)
Fila 7: dis 4pb dis 4pb (10) // forma la muñeca de la mano
Fila 8 a 25: 10pb (10)

Cortar el hilo y rematar. Tejer el segundo brazo. Rellenar y coser al torso.

Cabeza

Tejer la cara con lana blanca en espiral

Fila 0: anillo mágico
Fila 1: 8 pb
Fila 2: aum x8 (16)
Fila 3: 1pb aum x8 (24)
Fila 4: 2pb aum x8 (32)
Fila 5: 3pb aum x8 (40)
Fila 6: 4pb aum x8 (48)
Fila 7 a 19: 48 pb (48)

Cortar el hilo y rematar.

Montar los ojitos de seguridad. La nariz se forma con 4 hebras de hilo blanco, rematando por detrás.

Se puede añadir una boquita, en hijo rojo o negro.

Elegir la lana para el pelo, marrón o negra y tejer en espiral

Fila 20 y 21: 48 pb (48)
Fila 22: 4pb dis x8 (40)
Fila 23: 3pb dis x8 (32)
Fila 24: 2pb dis x8 (24)
Fila 25: 1pb dis x8 (16)
Fila 26: dis x8 (8)

Cortar el hilo y rematar.

Cortar tiras de hilo negro del doble de la longitud que tiene el pelo. Introducir la aguja en el punto, y hacer un nudo. Tejer siempre una fila en el borde del pelo.

Vestido

Trabajar en línea, en color gris claro, empezando cada fila con 1cad.

Fila 0: 15cad
Fila 1: 15pb
Fila 2: aum x15 (30)
Fila 3: aum, 2pb x10 (40)
Fila 4: aum, 4pb x8 (48)
Fila 5: aum, 5pb x8 (56)
Fila 6: aum, 6pb x8 (64)
Fila 7: 7pb, pasar 17 puntos, 15pb, pasar 17 puntos, 8pb

Trabajar en espiral.

Fila 8 a 21: pb, aumentar dos puntos en cada fila, coincidiendo con los laterales del vestido.

Zapatos x2

Tejer en espiral

Fila 0: Anillo mágico
Fila 1: 7pb
Fila 2: aum x7 (14)
Fila 3 a 5: 14pb

Trabajar en linea

Fila 6 a 13: 10pb

Unir la parte de atrás con pe (punto enano). Cortar el hilo largo.

Poner el zapato en la muñeca, traspasar el hilo por el pie y fmar la trabilla pasando varias veces el hilo. Formar un lazo o nudo para rematar.

Braguita

Trabajar en fila

Fila 0: 14 cad
Fila 1 a 5: 14pb
Fila 6: 4pe 6pb
Fila 7: 6pb
Fila 8: 1pe 4pb
Fila 9 a 13: 4pb
Fila 14: aum 4pb aum
Fila 15: 6pb 4cad
Fila 16: 10pb 4cad
Fila 17 a 21: 14pb

Coser los extremos de la braguita. Tejer con pb alrededor de cada agujero para las piernas.

Bufanda

Trabajar en linea:

Fila 0: 5cad
Fila 1 a 120: 5pb

Rematar ambos extremos.

Coser a la muñeca para darle forma

Teresa crochet
Mis gracias a Teresa, por introducirme en el mundo de los amigurumis
Publicado en Amigurimis, Muñecas, Patrones Básicos

Mi primer patrón de una muñeca

7b4a5-cuerpo

Piernas

Tejer con lana blanca en espiral

Fila 0: Anillo mágico
Fila 1: 6 pb
Fila 2: aum x6 (12)
Filas 3 al 8: 12 pb (12)
Filas 9 y 10: 6 pm 6 pb (12) // forma el pie
Fila 11 a 35: 12 pb (12)

Cortar el hilo y rematar. Tejer la segunda pierna, pero no cortar.

Torso

Seguir trabajando con la segunda pierna. Tejer 3cad y tejer alrededor de la primera pierna (12pb) . Al finalizar la vuelta, tejer otros 3cad para unir las dos piernas y trabajar alrededor de la segunda pierna (12pb).

Trabajar en espiral 30pb (12+3+12+3) un total de 13 vueltas. En la tercera vuelta, rellenar las piernas.

Para formar los hombros, disminuir dos puntos en cada vuelta, coincidiendo con los laterales del torno

Fila 14: 13pb
Fila 15: 12pb dis 12pb dis (26)
Fila 16: 11pb dis 11pb dis (24)
Fila 17: 10pb dis 10pb dis (22)
Fila 18: 9pb dis 9pb dis (20)
Fila 19: 8pb dis 8pb dis (18)
Fila 20: 7pb dis 7pb dis (16)
Fila 21: 6pb dis 6pb dis (14)
Fila 22: 5pb dis 5pb dis (12)
Fila 23: 4pb dis 4pb dis (10)

Cortar el hilo y rematar. Rellenar el torso.

Brazos

Tejer con lana blanca en espiral

Fila 0: Anillo mágico
Fila 1: 6 pb
Fila 2: aum x6 (12)
Filas 3 a 6: 12 pb (12)
Fila 7: dis 4pb dis 4pb (10) // forma la muñeca de la mano
Fila 8 a 25: 10pb (10)

Cortar el hilo y rematar. Tejer el segundo brazo. Rellenar y coser al torso.

 Cabeza

Tejer la cara con lana blanca en espiral

Fila 0: anillo mágico
Fila 1: 8 pb
Fila 2: aum x8 (16)
Fila 3: 1pb aum x8 (24)
Fila 4: 2pb aum x8 (32)
Fila 5: 3pb aum x8 (40)
Fila 6: 4pb aum x8 (48)
Fila 7 a 19: 48 pb (48)

Cortar el hilo y rematar.

Montar los ojitos de seguridad. La nariz se forma con 4 hebras de hilo blanco, rematando por detrás.

Se puede añadir una boquita, en hijo rojo o negro.

Elegir la lana para el pelo, marrón o negra y tejer en espiral

Fila 20 y 21: 48 pb (48)
Fila 22: 4pb dis x8 (40)
Fila 23: 3pb dis x8 (32)
Fila 24: 2pb dis x8 (24)
Fila 25: 1pb dis x8 (16)
Fila 26: dis x8 (8)

Cortar el hilo y rematar.

Cortar tiras de hilo marrón o negro del doble de la longitud que tiene el pelo. Introducir la aguja en el punto, y hacer un nudo. Tejer siempre una fila en el borde del pelo.

Para melenas, con tejer la parte marrón o negra es suficiente. Al ser las tiras largas se tapará la parte blanca de la cabecita.

Para pelo corto (chicos) se aconseja formar nudos también en la parte trasera blanca.

Ahora, solo falta vestirla.